
Queremos hacer una imagen desde cero de un alma con sus efectos y todo lo que conlleva.
El tutorial lo voy a dividir en pasos poco a poco para que sea entendible y realizado por cualquier usuario con el nivel de Gimp que tenga.
PASO 1
Lo primero que debemos hacer es crear un nueva imagen de 600x400 pixeles.
PASO 2
El fondo lo dejamos de color negro.
PASO 3
Ahora colocaremos una supernova que se encuentra dentro de los filtros de luz. La colocamos en una de las esquinas como se ve a continuación.
PASO 4
A continuación aplicamos un filtro de ondas de agua, que está en distorsiones, en ondas. Le damos los valores amplitud = 100, fase = 10.49 y longitud de onda = 50
Debería quedar algo como esta imagen.
PASO 5
Creamos 4 capas transparentes y una con fondo negro. Y en cada capa transparente colocaremos otra supernova en cada esquina, con la capa de color negro en un nivel inferior a estas para que quede algo como así.
PASO 6
Combinamos las 4 capas y la volvemos a combinar con la capa del color negro. Después de esto le aplicamos una huella fractal que se sitúa en filtros, mapa y huella fractal. Usamos los parámetros x1=-0.05, x2=0.80, y1=-0.10, y2= 0.20 y profundidad=1 como podemos ver.
PASO 7
Posteriormente le aplicamos un desenfoque gaussiano con 4 pixeles de radio y con método IIR. Podemos probar a cambiar los valores del radio pero siempre tiene que quedar con un acabado parecido a este.
PASO 8
Aplicamos una distorsión de viento (en filtros/distorsiones/viento) con los parámetros que se ven a continuación:
PASO 9
Entramos en “filtros/mapa/mapear al objeto” y elegimos la opción de fondo transparente y mapear a: “plano”. Sin salir de mapear al objeto seleccionamos la pestaña “luz” y en tipo de fuente de luz elegimos “punto de luz”, para después añadir en posición los valores x=0.35, y=-0.11 y z=2.00. Ahora vamos a la pestaña “orientación” y modificamos la posición a x=0.22, y=0.46018 y z=0.69912. Para darle el toque final a este paso en la sección “rotación”, modificamos tan solo el parámetro y=62.5.
PASO 10
Con el resultado obtenido duplicamos esa capa y volteamos la capa duplicada. Combinamos las dos capas y creamos otra capa debajo con fondo negro para tapar la transparencia y la volvemos a combinar. Debería quedar algo así.
PASO 11
Ahora colocamos de nuevo una supernova justo en el centro de la capa con un radio más o menos de 20, y con valor de entre 20 y 25 en rayos. Después añadiremos un par de destellos de lente (filtros/luces y sombras/destello de lente) arriba y debajo de la supernova. Para tener un resultado parecido a este.
PASO 12
Le aplicamos un desenfoque en movimiento con tipo de desenfoque “Linear” y con los parámetros de longitud = 15 y de ángulo = 45.
PASO FINAL
Finalmente a la ultima capa con la que hemos estado trabajando la mayoría del tutorial, le modificamos el modo para dejarla en modo: “Pantalla”. Ya está todo terminado, debería haber acabado parecido a la siguiente imagen.
Espero que les haya servido de ayuda y que sea entendible este tutorial